La enfermería comunitaria va dedicada al cuidado y a la
prevención no sólo de la salud del individuo si no también de la familia y,
especialmente, de la comunidad. La enfermería comunitaria es una importante
rama de la ciencia ya que tiene que ver con el paso y el establecimiento de
hábitos, conductas y cuidados que no sólo cuiden la salud de una persona de
manera específica, si no que supongan el mantenimiento de un ambiente
comunitaria seguro y saludable para todos sus integrantes.
Somos Estudiantes del 5to Semestre "B" del Colegio Universitario de Enfermería. El siguiente Blog esta desarrollado con la finalidad de exponer nuestras experiencias en el Ambulatorio Dr Humberto Fernandez Moran, Pedro Iturbe y en la U.E.N "TOMAS VICENTE GONZALEZ"
dd

jueves, 23 de junio de 2016
U.E.N "Tomás Vicente González"
Institución
Educativa que cuenta con todos los niveles de Educación Básica. Situada entre
los bloques 10 y 11 del Sector UD2 de la Parroquia Caricuao.
Gracias al directivo, personal y estudiantes del colegio, por permitirnos impartir nuestros conocimientos, y brindarnos todo el apoyo en esta importante experiencia que hemos tenido el grato de vivir. Gracias a la profesora Iride Mora y Maria Monoche por impartirnos conocimientos e impulsarnos para desarrollar estas vivencias de calidad en el colegio.
Gracias al directivo, personal y estudiantes del colegio, por permitirnos impartir nuestros conocimientos, y brindarnos todo el apoyo en esta importante experiencia que hemos tenido el grato de vivir. Gracias a la profesora Iride Mora y Maria Monoche por impartirnos conocimientos e impulsarnos para desarrollar estas vivencias de calidad en el colegio.
Ambulatorio Dr Humberto Fernandez Moran
" Es algo Hermoso cuando una carrera y una pasión vienen juntos"
Enfermería Comunitaria
Vivencias en memoria fotográfica
AMBULATORIO PEDRO ITURBE
AMBULATORIO PEDRO ITURBE (ubicado en caricuao)
La jornada de vacunación de la Semana de las Américas es una actividad de carácter internacional que promueve la Organización Panamericana de la Salud y que apoya a los gobiernos del continente en materia de suministro y distribución de las vacunas, en tal sentido, el Gobierno Bolivariano ha venido realizando de manera progresiva y sostenida en los últimos 17 años un programa de inmunización cuyo éxito se evidencia en la erradicación de la polio en Venezuela.
La jornada de vacunación de la Semana de las Américas es una actividad de carácter internacional que promueve la Organización Panamericana de la Salud y que apoya a los gobiernos del continente en materia de suministro y distribución de las vacunas, en tal sentido, el Gobierno Bolivariano ha venido realizando de manera progresiva y sostenida en los últimos 17 años un programa de inmunización cuyo éxito se evidencia en la erradicación de la polio en Venezuela.
Memoria fotográfica, donde se realiza la jornada de VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)